Enfermedades

¿La leucemia felina se puede transmitir a otros animales?

¿La leucemia felina se puede transmitir a otros animales?

La transmisión de esta enfermedad ha sido un mito que afecta la oportunidad de la adopción de los felinos con esta indicación. Las mascotas son un miembro más de la familia; hay quienes tienen un perro, pájaro u otro animal doméstico y no se atreven a acoger un gato positivo a leucemia por el miedo a enfermar sus demás animales.

Los perros, ni ningún otro animal, pueden contagiarse de leucemia felina (FeLV) al tener contacto con gatosinfectados. La propagación solo se da a través de los fluidos nasales, lágrimas o saliva intercambiada entre ellos. Es decir que si un gato que la padece lame a otro, que está sano, la probabilidad de contraer la enfermedad es alta, pero hay casos donde el sistema inmune crea una barrera contra el virus, aunque es muy poco probable. Las gatas gestantes que portan el virus pueden contagiar a sus bebés, ya sea en el periodo de gestación o en el proceso de lactancia.

Es importante también conocer las peluquerías o guarderías donde se llevan las mascotas. Estos espacios pueden albergar felinos infectados, ocasionando una epidemia.

La importancia de contar con un seguro para mascotas

Los perros y gatos pueden compartir el bebedero o lamerse entre ellos. Jugar o morderse no hará que el canino se infecte. Así que no hay que preocuparse si un gato positivo llega a casa y ya se tienen perros o conejos o cualquier otro animal. Deja que jueguen y se diviertan con tranquilidad. No hay posibilidad de un contagio.

Cabe resaltar que cuando se adopta un gato, es necesario la realización de exámenes para conocer su estado de salud y en caso de ser negativo a leucemia, vacunarlo. Su compañía siempre es buena y más cuando comparte con otras especies. Ellos pueden ser los mejores amigos, no solo del hombre.

Fuente: https://www.kienyke.com

Leave a Response