
Los gatos son los animales preferidos para muchas personas y adoptarlos no debe tomarse a la ligera, ya que es un compromiso que requiere mucha responsabilidad y cuidados.
Al igual que los humanos, los animales se enferman y hay que brindarles ayuda médica; conoce las enfermedades más comunes de los gatos y sus síntomas.
Enfermedad del tracto urinario inferior
Los problemas urinarios son los más comunes en los gatos, que si no se llegan a atender, pueden provocar obstrucciones e incluso la muerte en menos de 72 horas.
Los síntomas son:
Sangre en la orina
Dolor cuando hace del baño
Incapacidad para orinar
Falta de apetito y sed
Cambios en su comportamiento como agresividad
Orinar fuera de la caja
Gastritis
La comida en mal estado, alergias o ciertas infecciones, son los principales causantes de la gastritis en gatos y sus principales síntomas son vómito, diarrea o sangre en las heces.
Fallo renal
Ocurre con mayor frecuencia en gatos de mayor edad y suele presentarse por mala calidad de la dieta; Cuando un gato padece la enfermedad, suele orinar y beber agua en exceso, así como babear mucho o tener mal aliento.
Cuando el problema no es grave, se puede solucionar con una dieta especial y tratamiento.
Diarrea
Puede ser causada por alimentos inadecuados, alergias, bacterias o parásitos. En algunos casos, se puede acompañar de vómito o falta de apetito.
Aunque parezca no ser tan grave, lo mejor es acudir inmediatamente con el médico para evitar deshidratación y otros problemas.
Dermatitis alérgica
Se suele presentar por la alimentación, el polvo o las pulgas.
Los síntomas son:
Rascarse en exceso
Pierde perlo
Heridas en la piel
Diabetes
Afecta más a los gatos de edad avanzada y a los que tienen sobrepeso.
Orinar en exceso, beber mucha agua y estar aletargado, son los principales síntomas de la enfermedad.
Infección de los oídos
Algunas razas de gatos son más propensas a padecerlo y los principales causantes son los hongos, ácaros, alergias o algunos medicamentos.
Cuando tu gato tenga secreciones en el odio, agita constantemente la cabeza, tenga inflamación o parezca que tiene dolor cuando lo tocas, acude con el veterinario lo antes posible.
Fuente: http://www.frontera.info