
Ahora podrás calcular cuántos años tiene realmente tu mascota.
Según esta regla, solo basta con multiplicar por 7 para saber la edad de nuestras mascotas, pero las cosas no son tan sencillas como parecen y este método realmente no es capaz de determinar con precisión el número de años de nuestras mascotas pues la verdadera edad va relacionada con otros factores.
La verdad es que el proceso de envejecimiento de nuestra mascota es más rápido durante los primeros años y con el pasar del tiempo empieza a desacelerarse. Hay que tomar otros factores para calcular la edad, esos son tamaño, raza y peso.
Lo que sí es una verdad es que los perros pequeños viven más tiempo que el promedio, y los que tienen una vida más corta son los perros grandes. Razas como los Terranova, Gran Danés, San Bernardo pueden tener una esperanza de vida de hasta 8 años, pero hay excepciones en las que se llegan a los 12 años.
«A pesar de que los perros pequeños tienden a vivir más que los grandes, pueden madurar más rápido en los primeros años de la vida, – dice Lawrence, un veterinario de los EE.UU. Kansas. – Los perros grandes pueden crecer lentamente al principio, pero a la edad de 5 años se considera ancianos. Las razas pequeñas no pueden crecer hasta unos 10 años».
La genética también juega un rol importante en la estimación de vida de las mascotas, al igual que su salud y su alimentación.
Fuente: https://aweita.larepublica.pe